POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Política de privacidad de Venice Tours Srl

De conformidad con los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) No. 679 de 2016, cada interesado tiene derecho a ser informado sobre los fines y métodos con los que se procesarán los datos personales proporcionados.

VENICE TOURS SRL, en cumplimiento de su Política de Privacidad, nos INFORMA de lo siguiente:


Responsable del tratamiento de datos

VENECIA TOURS SRL

– SAN MARCO 1130, VENECIA 30124 (VE)


Contactos DPO designado

Correo electrónico: caterina.pepoli@venicecitytours.it

como responsable del tratamiento de datos, de conformidad con el art. 13 Decreto Legislativo 30.6.2003 n. 196 (en adelante, "Código de Privacidad") y el art. 13 Reglamento UE n. 2016/679 (en adelante "GDPR") sus datos serán tratados de la siguiente manera y para los fines indicados a continuación.


Tipos de datos recopilados

Entre los Datos Personales recogidos por esta Estructura, de forma independiente o a través de terceros, se encuentran: Datos de uso, nombre, apellido, número de teléfono y dirección de correo electrónico, datos relativos a sistemas de pago, datos económicos y financieros. Los Datos Personales podrán ser facilitados libremente por el Usuario o, en el caso de los Datos de Uso, recogidos automáticamente durante el uso de aplicaciones de terceros. A menos que se especifique lo contrario, todos los Datos requeridos por esta estructura son obligatorios. Si el Usuario se niega a comunicarlos, puede resultar imposible para esta estructura prestar el Servicio. En los casos en que esta estructura indique algunos Datos como opcionales, los Usuarios son libres de abstenerse de comunicar dichos Datos, sin que ello tenga ninguna consecuencia sobre la disponibilidad del Servicio o sobre su funcionamiento. Se anima a los Usuarios que tengan dudas sobre qué datos son obligatorios a que se pongan en contacto con el titular.


Finalidad del tratamiento

Sus datos personales se tratan:

  1. A) sin su consentimiento expreso (art. 24 letras a), b), c) del Código de Privacidad y art. 6 letras b), e) del RGPD), para los siguientes Fines del Servicio:

- celebrar los contratos y/o encargos profesionales con el Titular y Contactar con el Usuario.

- cumplir con las obligaciones precontractuales, contractuales y fiscales derivadas de las relaciones existentes con usted;

- para cumplir con las obligaciones previstas por la ley, por un reglamento, por la legislación de la UE o por una orden de la Autoridad (por ejemplo, en el ámbito de la lucha contra el blanqueo de capitales);

- ejercer los derechos del Titular, por ejemplo el derecho a defenderse ante los tribunales;

 

  1. B) Sólo con su consentimiento específico y distinto (artículos 23 y 130 del Código de Privacidad y artículo 7 RGPD), para los siguientes Fines de Marketing:

 

- enviarle por vía electrónica, correo postal y/o mensaje de texto y/o contactos telefónicos, boletines informativos, comunicaciones comerciales y/o material publicitario sobre productos o servicios ofrecidos por el Responsable del Tratamiento y detección del grado de satisfacción con la calidad de los servicios;

- enviarle por correo electrónico, correo postal y/o mensaje de texto y/o contactos telefónicos comunicaciones comerciales y/o promocionales de terceros (por ejemplo, socios comerciales, compañías de seguros).

 

Le informamos que si ya es cliente nuestro, podremos enviarle comunicaciones comerciales relativas a los servicios y productos del Responsable del Tratamiento similares a las que ya ha recibido, salvo que manifieste su desacuerdo (artículo 130 c. 4 del Código de Privacidad).


Modalidad y lugar del tratamiento de los Datos recogidos

Modalidades de tratamiento

El Titular del tratamiento utiliza medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso, la divulgación, la modificación o la destrucción no autorizados de los Datos Personales. Todas las medidas de seguridad están enumeradas en el Registro de Protección de Datos Personales del RGPD. El tratamiento se lleva a cabo mediante herramientas informáticas y/o telemáticas, con métodos organizativos y lógicas estrictamente relacionadas con las finalidades indicadas. Además del Titular del tratamiento, en algunos casos, otras partes implicadas en la organización de esta Estructura (administrativas, comerciales, de marketing, jurídicas, administradores de sistemas) o partes externas (como proveedores de servicios técnicos de terceros, transportistas de correo, proveedores de hosting, empresas de informática, agencias de comunicación) también designadas, si es necesario, Encargados del Tratamiento por el Titular. La lista actualizada de Encargados del Tratamiento siempre se puede solicitar al Titular del tratamiento.

Sin necesidad de consentimiento expreso (de conformidad con el art. 24 letras a), b), d) del Código de Privacidad y el art. 6 letras b) y c) del RGPD), el Responsable del tratamiento podrá comunicar sus datos para las finalidades mencionadas en (Fines del tratamiento 2.A) a Organismos de control (por ejemplo, GARANTÍA DE PRIVACIDAD), Autoridades judiciales, compañías de seguros para servicios de seguros, así como a aquellos sujetos a los que la comunicación es obligatoria por ley para el cumplimiento de dichas finalidades. Estos sujetos tratarán los datos en su calidad de autónomos responsables del tratamiento. Su información no será difundida.

 

Base jurídica del tratamiento

 

El Titular procesa los Datos Personales relativos al Usuario si se cumple una de las siguientes condiciones:

 

- el Usuario ha dado su consentimiento para uno o más fines específicos; Nota: en algunas jurisdicciones, el Responsable del tratamiento de datos puede estar autorizado a procesar Datos personales sin el consentimiento del Usuario u otra base legal especificada a continuación, siempre que el Usuario no se oponga ("opt-out") a dicho tratamiento. Sin embargo, esto no es aplicable si el procesamiento de Datos personales está regulado por la legislación europea sobre protección de Datos personales Nuevo Reglamento Europeo 679/2016.

- el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato con el Usuario y/o la ejecución de medidas precontractuales;

- el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal a la que está sujeto el Titular;

- el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o para el ejercicio de poderes públicos conferidos al Responsable del tratamiento;

- el tratamiento es necesario para la consecución del interés legítimo del Responsable del tratamiento o de terceros.

En cualquier caso, siempre es posible solicitar al Titular que aclare la base jurídica concreta de cada tratamiento y, en particular, que especifique si el tratamiento se basa en la ley, está previsto por un contrato o es necesario para celebrar un contrato.


Lugar

 

Los Datos se tratan en la sede del Responsable del Tratamiento, así como en cualquier otro lugar en el que se encuentren situadas las partes implicadas en dicho proceso de tratamiento. Para obtener más información, póngase en contacto con el Responsable del Tratamiento.

Los Datos Personales del Usuario podrán ser transferidos a un país distinto de aquel en el que se encuentra el Usuario. Para obtener más información sobre el lugar de tratamiento, el Usuario podrá consultar la sección relativa a los detalles del tratamiento de los Datos Personales.

El Usuario tiene derecho a obtener información sobre la base legal de la transferencia de Datos fuera de la Unión Europea o a una organización internacional de derecho público internacional o constituida por dos o más países, como la ONU, así como sobre las medidas de seguridad adoptadas por el Responsable del Tratamiento para proteger los Datos.

En caso de producirse una de las transferencias descritas anteriormente, el Usuario podrá consultar las secciones respectivas de este documento o solicitar información al Responsable del Tratamiento contactándolo en los detalles indicados al inicio.


Periodo de conservación

Los datos se tratan y almacenan durante el tiempo necesario para los fines para los que fueron recopilados. Por lo tanto:

- Los Datos Personales recopilados para la ejecución de un contrato entre el Titular y el Usuario se conservarán hasta que se complete la ejecución de dicho contrato.

 

- Los Datos Personales recogidos para los fines relacionados con el interés legítimo del Responsable del Tratamiento se conservarán hasta que se satisfaga dicho interés. El Usuario puede obtener más información sobre el interés legítimo perseguido por el Titular en las secciones relevantes del presente documento o contactando con el Titular.

Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento del Usuario, el Titular podrá conservar los Datos Personales durante más tiempo hasta que dicho consentimiento se revoque. Además, el Responsable del Tratamiento estará obligado a conservar los Datos Personales durante un periodo adicional en cumplimiento de una obligación legal o por orden que proceda de una autoridad.

Al final del periodo de conservación los Datos Personales serán eliminados. Por tanto, transcurrido dicho plazo ya no se podrá ejercer el derecho de acceso, cancelación, rectificación y el derecho a la portabilidad de los Datos.


Derechos del usuario

Los Usuarios podrán ejercer ciertos derechos en relación con los Datos tratados por el Titular. En particular, los Usuarios tienen derecho a:

Como interesado, usted tiene los derechos establecidos en el art. 7 del Código de Privacidad y el art. 15 del RGPD y, en concreto, los derechos a:

- obtener la indicación: a) del origen de los datos personales; b) de los fines y modalidades del tratamiento; c) de la lógica aplicada en caso de tratamiento efectuado con la ayuda de instrumentos electrónicos; d) de los datos de identificación relativos al titular del tratamiento, a los encargados del tratamiento y al representante designado de conformidad con el art. 5, apartado 2, del Código de Privacidad y el art. 3, apartado 1, del RGPD; e) de los sujetos o categorías de sujetos a los que se pueden comunicar los datos personales o que pueden conocerlos en calidad de representante designado en el Estado, de responsables o encargados;

- obtener la confirmación de la existencia o no de datos personales que le conciernen, aunque todavía no estén registrados, y su comunicación en forma inteligible;

- obtener: a) la actualización, la rectificación o, cuando esté interesado, la integración de los datos; b) la cancelación, la transformación en forma anónima o el bloqueo de los datos tratados en violación de la ley, incluidos aquellos cuya conservación no es necesaria para los fines para los que fueron recogidos o sucesivamente tratados;

- la certificación de que las operaciones a que se refieren las letras a) y b) han sido puestas en conocimiento, también en lo que respecta a su contenido, de aquellos a quienes los datos han sido comunicados o difundidos, excepto en el caso en que dicho cumplimiento se revele imposible o suponga el uso de medios manifiestamente desproporcionados respecto al derecho tutelado;

oponerse, total o parcialmente: a) por motivos legítimos al tratamiento de datos personales que le conciernen, aunque sean pertinentes a la finalidad de la recogida; b) al tratamiento de datos personales que le conciernen con el fin de enviar material publicitario o de venta directa o para efectuar investigaciones de mercado o de comunicación comercial, mediante el uso de sistemas automatizados de llamada sin la intervención de un operador por correo electrónico y/o mediante métodos tradicionales de marketing por teléfono y/o correo postal.

- Se recuerda que el derecho de oposición del interesado, previsto en el punto b) anterior, para fines de marketing directo por medios automatizados, se extiende a los tradicionales y que la posibilidad de que el interesado ejerza el derecho de oposición también sigue siendo válida solo parcialmente. Por tanto, el interesado puede decidir recibir solo comunicaciones mediante métodos tradicionales o solo comunicaciones automatizadas o ninguno de los dos tipos de comunicación.

- en su caso, también tiene los derechos previstos en los artículos 16-21 RGPD (derecho de rectificación, derecho al olvido, derecho a la limitación del tratamiento, derecho a la portabilidad de los datos, derecho de oposición), así como el derecho a reclamar ante la Autoridad garante.


Detalles sobre el derecho de oposición

Cuando los Datos Personales se procesen en interés público, en el ejercicio de poderes públicos de los que está investido el Responsable del Tratamiento o para perseguir un interés legítimo del Responsable del Tratamiento, los Usuarios tienen derecho a oponerse al tratamiento por motivos relacionados con su situación particular.

Se recuerda a los Usuarios que, si sus Datos se procesan con fines de marketing directo, pueden oponerse al procesamiento sin indicar el motivo. Para saber si el Responsable del Tratamiento está procesando datos con fines de marketing directo, los Usuarios pueden consultar las secciones correspondientes de este documento.

 

Cómo ejercer derechos

Para ejercer sus derechos, los Usuarios pueden dirigir una solicitud a los datos de contacto del Titular indicados en el presente documento. Las solicitudes se presentan de forma gratuita y son procesadas por el Responsable del Tratamiento lo antes posible, en cualquier caso en el plazo de un mes.


Más información sobre el tratamiento

Defensa en el tribunal

Los Datos Personales del Usuario podrán ser utilizados por el Titular en juicio o en las fases preparatorias para su eventual establecimiento, para la defensa contra el abuso en el uso de esta Aplicación o de los Servicios relacionados por parte del Usuario. El Usuario declara conocer que el Titular puede ser requerido por las autoridades públicas a fin de revelar los Datos Personales.


Información no contenida en esta política

Se podrá solicitar en cualquier momento información adicional sobre el tratamiento de Datos Personales al Responsable del Tratamiento utilizando los datos de contacto.


Cambios a esta política de privacidad

El Responsable del Tratamiento se reserva el derecho de modificar esta política de privacidad en cualquier momento, notificándoselo a los Usuarios mediante el envío de una notificación a los Usuarios a través de uno de los datos de contacto que obran en poder del Titular. Si los cambios implican un tratamiento cuya base legal es el consentimiento, el Titular volverá a recabar el consentimiento del Usuario, si fuera necesario.